
La transferencia de calor siempre se produce del
sistema de temperatura más elevada hacia el de temperatura más baja.
Por lo tanto la transferencia de calor se detiene
cuando ambos sistemas alcanzan la misma temperatura.
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR
- Conducción
.
- Convección
Es el modo en que se transfiere la energía entre una
superficie sólida y el fluido adyacente (sea un: líquido o gas).Durante esta
transferencia existe un movimiento macroscópico del fluido que mientras más
rápido mayor es la transferencia de calor por este mecanismo.
- Radiación
Se define como radiación a la energía emitida por la
materia en forma de ondas electromagnéticas como resultado de los cambios en
las configuraciones electrónicas de los átomos o moléculas.
Tipos de energía:
- Potencial elástica
Es la energía que tiene un sistema cuando se lo
comprime o se le suelta puede efectuar un trabajo.
- Cinética
Aquella energía que tiene un cuerpo en virtud de su
movimiento. Tiene las mismas unidades
que el trabajo.
- Nuclear
Es la energía que se libera espontáneamente en las
reacciones nucleares.
- Interna
Se puede considerar la energía interna como la suma de la energía
cinética y potencial de las moléculas, puesto que está asociada con la energía
cinética de las moléculas denominada energía sensible o calor sensible.
ENTALPÍA (H)
La variación de entalpía expresa una medida de la cantidad de
energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico, en otras palabras en
el calor que un sistema intercambia con el entorno.
Relación con las leyes termodinámicas:
- 1era. Ley: Conservación de la energía - cantidad de movimiento
- 2da. Ley: Entropia - calidad
- 3era. Ley: Ley cero de la termodinamica - Temperatura
Si deseas conocer mas sobre el tema, usa el siguiente link:
https://www.dropbox.com/s/ya3jip4hqvb4zgw/Resumen_Clase%231.pdf?dl=0
No hay comentarios.:
Publicar un comentario